Yucatán tiene un amplia gastronomía pero sobre salen los antojitos yucatecos que se puede comer en cualquier hora del día, en el desayuno, en el almuerzo y en la cena, siempre serán bien recibidos los salbutes y panuchos.
Estos 2 antojitos son los mas populares en Yucatán y si no lo has probado, deberías hacerlo.
Son parecidos en cuanto a ingredientes, pero la diferencia entre los panuchos y los salbutes es que los primeros tienen la tortilla frita y crujiente relleno de frijol, mientras que los salbutes no tienen frijol y son suaves.
Los panuchos yucatecos se preparan con tortillas de maíz hechas a mano y pueden ser hechos de pollo, cochinita pibil o carne molida con huevo duro, pero los más tradicionales son los elaborados con pavo asado deshebrado.
Origen del panucho yucateco
Tabla de contenidos
Pero quien invento el panucho? o de donde viene el panucho? existen leyendas urbanas que se cuentan de una generación a otra que da respuesta a estas preguntas.
Se dice que surgió a mediados del siglo XIX había un señor que le decían don Ucho quien tenia un puesto de comida en el barrio de La Ermita de Santa Isabel en Mérida.
Don ucho acostumbraban recibir y atender a los viajeros que iban o venían de Campeche a través del “Camino Real” (ruta que unía Mérida con Campeche) .
Resulta que este señor servia un bocadillo a base de pan, frijoles colados y huevo cocido, al cual la gente comenzó a llamar el “pan de Ucho“.
un día tuvo una visita imprevista y a altas horas de la noche, un viajero le pedía de comer del famoso pan, pero no tenia en ese momento, así que tuvo que improvisar, el pan tuvo que ser sustituido por tortillas de maíz, el cual lo hizo del mismo modo, frió la tortilla y lo relleno de frijol dando como resultado un nuevo y delicioso antojito que con el tiempo se popularizó como el más conocido del Mayab.
Como hacer panuchos
Por tradición casi todas las mujeres de Yucatán saben hacer panuchos y salbutes, es una comida típica que se aprende en las familias yucatecas.
Para los que no sepan hacer este platillo pero les gustaría añadir un antojito yucateco a su menú, les comparto la siguiente receta de los panuchos yucatecos.
Receta
Ingredientes
- 600 g de pechuga de pavo o pollo sin hueso
- pasta de achiote o recado rojo
- 1 taza y media de jugo de naranja agria
- 600 g de masa de maíz
- Sal al gusto
- 2 tazas de frijol negro refrito
- Aceite para freír
- 3 hojas de lechuga en trozos
- 3 tomates rebanados
- 1 aguacate rebanado
- 1 pepino rebanado
- Cebolla morada cortada
- Salsa de Chile habanero
Preparación
- Marine la pechuga con el achiote disuelto en una taza de jugo de naranja agria, para hacer el pollo asado o pavo, Aselo al carbón preferentemente o en el horno hasta que esté bien cocida. Deshebre finamente y separe.
- Mezcle 600 g de masa de maíz con un poco de sal. Haga unas tortillas a mano o con la ayuda de una prensa para tortillas o “maricona”, de modo que no queden tan delgadas, porque al ponerlas sobre el comal o la parrilla caliente y voltearlas una o varias veces se debe levantar un agujero u holluelo.
- Abra las tortillas y rellenelos con frijol refrito, cuidando de no romper el “hollejo”. Luego fríelas en aceite abundante y bien caliente .
- Ponga sobre cada tortilla frita un poco de lechuga, pavo o pollo deshebrado, y rebanadas de tomate, aguacate y pepino, así como cebolla morada curtida y agréguele la salsa de chile habanero a gusto.
Si visitas Yucatán no te olvides de probar los panuchos, los puedes conseguir en el mercado de Mérida san Lucas de Galvez, Mercado García Rejón y por supuesto probar los panuchos de Kanasín.